Tras leer la lectura “Las teorías de Piaget y el desarrollo cognitivo” se procede a elaborar un mapa mental que enfoque los aspectos más sobresalientes de dicha lectura. Se debe tomar en cuenta cada punto que se considere importante y desarrollarlo de forma clara y sencilla en un mapa mental, el cual es elaborado tomando el documento “Cómo elaborar un mapa mental”.
Conclusión
Al elaborar las tareas para esta actividad se deben leer las lecturas propuestas con detenimiento y cuidado, seguidamente se procede a pensar cual herramienta es la más adecuada o accesible para elaborar el mapa mental.
Las teorías de Piaget y el desarrollo cognitivo constituyen temáticas infaltables en la formación de cualquier educador ya que tocan aspectos de suma relevancia a nivel cognitivo. Revelan información que ayuda y facilita el tratamiento, la metodología, la didáctica empleadas por los docentes en cualquier tema curricular.
Así mismo la elaboración de mapas mentales beneficia el proceso de aprendizaje de los estudiantes ya que colabora en la abstracción y síntesis de la información o tópicos curriculares. El ejercicio de diseñar un mapa mental colabora a formas esquemas mentales más sólidos y de esta forma garantizar los aprendizajes.
A continuación se presenta el mapa mental:
A continuación se presenta el mapa mental:
