Lo requerido para esta parte es valorar el ejemplo de mediación de otro grupo, el trabajo debe ser llevado a cabo grupalmente, además el profesor ofrece una guía para hacer la respectiva evaluación del ejemplo de mediación.
Para comprender mejor el trabajo del otro grupo se empleo las lecturas “la teoría de Piaget y el desarrollo cognitivo” y “conceptos básicos en el desarrollo de habilidades de pensamiento”, además como herramienta de evaluación se usa el que el profesor propone.
Al valorar el ejemplo de mediación propuesto por el otro grupo se logra afianzar los conocimientos y obtener un panorama más claro de las temáticas expuestas en las lecturas y del trabajo a realizar.
Conclusión:
Sin duda alguna el trabajo colaborativo es el eje central de la actividad, ya que se requiere el consenso y evaluación por parte de cada grupo para valorar lo ejemplo de mediación. Se debe manejar los conceptos expuestos en las dos lecturas acerca de las habilidades de de pensamiento y las teorías de Piaget como pilares esenciales del trabajo.
La intervención oportuna y clara de parte de los integrantes del grupo es totalmente necesaria para el apto desarrollo y fin de la tarea a realizar.